jueves, 4 de junio de 2009

Pornografía y pederastia


Piden regidores acciones decididas al combate de pornografía y pederastia
Jueves 04 de Junio del 2009, 09:29 AM

Mayra Hernández

Regidores del municipio de Puebla se pronunciaron porque las autoridades locales y estatal realicen una labor decidida y conjunta en el combate a la pornografía infantil y pederastia en la entidad, sobre todo, la que se realiza a través de sitios de internet, la cual puede llegar a ser amplia dados los incontables portales y sitios que existen.Así lo señalaron Jaime Cid Monjaraz y Beatriz Fuente Velasco, integrantes de la Comisión de Educación del Cabildo indicaron que no es posible regular tecnológica ni legalmente al internet, pero es responsabilidad de los gobiernos implementar acciones para detectar bandas o delincuentes que hagan uso de estos medios para cometer sus ilícitos.De acuerdo a la encuesta nacional de prácticas y consumos culturales el 31 por ciento de los entrevistados mencionó que usa computadora, mientras que un 22 por ciento tiene un equipo en su casa y un 14 por ciento cuenta con internet. Pero son los jóvenes entre 18 y 22 años los que más usan este medio pasando de dos a tres horas diario en la red.El uso más frecuente e importante es el correo electrónico con un 52 por ciento, más de la mitad de los usuarios seguido por el chat con el 44 por ciento, lo que genera que la comunicación interpersonal sea el principal uso del internet.Cid Monjaraz y Fuente Velasco destacaron el hecho de que México es líder en pornografía infantil en línea con un registro de más de 100 mil páginas, además de que Puebla ocupaba en el 2007, el tercer lugar nacional en prostitución infantil, según el DIF municipal.Si bien no existe una solución tecnológica ni legal a la presencia de ciberpederastas, la alternativa es la educación y el conocimiento de los padres sobre los sitios que sus hijos visitan. Por ello los regidores poblanos solicitaron el apoyo de la segunda sección del estado mayor de la Policía Federal para la realización de un curso de prevención del delito y seguridad vía internet impartidos por la Secretaría de Seguridad Pública Federal, sobre protección y seguridad en e-mail, fraude cibernético, delitos contra los menores y denuncia vía internet.El curso está programado para los días 10 y 11 de junio en el Teatro de la Ciudad, el acceso será gratuito, faltando por programarse la hora del evento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario